ECO DE SUNCHALES
En la mañana de este miércoles 24, el presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe recorrió distintos sectores de la ciudad. Confió que mantuvo reuniones con referentes del Frente Progresista para empezar a "calentar motores" en un año electoral y que están dispuesto a debatir el tratamiento del Plan de Conectividad en la Cámara baja pero depende de la actitud del oficialismo para dar respuestas a los interrogantes que se plantean.
Por Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Miguel Lifschitz visitó fugazmente la ciudad en clave política, pero no se privó de criticar al gobierno de Omar Perotti en cuestiones de Seguridad y Educación. En el encuentro con la prensa el presidente de la Cámara de Diputados fue particularmente prudente en cuestiones del "vacunagate".
El exgobernador y actual presidente de la Cámara de DIputados dialogó en el programa que conduce Sonia Pessina en la mañana de la radio.
DIARIO LA OPINIÓN (RAFAELA)
El diputado provincial está a favor de la expropiación, pero considera inoportuno destinar 100 millones de pesos para la operación. Dice que atender las urgencias del sistema de salud y sectores afectados por la pandemia deben ser la prioridad.
El recinto de la Manzana Histórica será espacio para que este jueves 23 se desarrolle una sesión especial de la Cámara de Diputados de Santa Fe. El objetivo es respetar las recomendaciones sanitarias vinculadas a la prevención de contagio de Coronavirus.
Entre municipios y comunas. Con los criterios de coparticipación
Son alrededor de $5100 millones. Detalles del proyecto. Next TV Rafaela
Programa Pido La Palabra (FM Meridiano Sunchales)
FUENTE: DERF
Fuente: Radio Angélica
El diputado provincial Pablo Pinotti trazó los principales ejes de su gestión como legislador, que comenzó el pasado 10 de diciembre. Honestidad y diálogo como forma de gestionar. El debate de las leyes de emergencia.
El socialista estuvo presente en la reunión con los ediles rafaelinos concretada el martes pasado, donde se trataron temas importantes, entre ellas la inseguridad. Ante la gran cantidad de jóvenes menores de 18 años que participan en hechos delictivos, se abordó la necesidad de reformar el Código Procesal Juvenil.